LOADING CLOSE

carla

Entries by Carla Bravo

Libro del Mes: “Qué hacer con estos pedazos”

La última obra de Piedad Bonnett, “Qué hacer con estos pedazos”, es un relato de ficción pausado y detallado que reflexiona sobre el envejecer como mujer en un ambiente marcado por el machismo, la violencia, el trauma, y la sobrecarga laboral y de cuidados.

Emilia, su protagonista, se ve obligada a repensar su historia y …

¿Sabías qué? Personas mayores en Peñalolén

¿Sabías qué…? en los últimos años, comunas como Peñalolén están pasando por un proceso de envejecimiento.

Sobre este tipo de transformaciones, y cuáles son las políticas municipales en torno a la vejez, pueden encontrarlas en nuestro artículo: Las personas mayores en la comuna de Peñalolén (Chile): Diagnóstico inicial para la política pública, publicado en la …

Libro del mes: “La vida en deuda”

Este mes queremos compartir con ustedes un libro que, desde nuestra perspectiva, puede contribuir al debate político actual en Chile: “La vida en deuda: tiempos de cuidado y violencia en el Chile neoliberal” de la antropóloga y médica cirujana norteamericana Clara Han (2012); recientemente traducido al español por Marjorie Murray, Constanza Tizzoni, Sofía …

Publicación del artículo “Del problema oculto al generizado”

«Las obligaciones morales derivadas de las posiciones de parentesco influyen en la forma como las sociedades organizan social y políticamente el cuidado. La distribución de responsabilidades del cuidado y de la protección social de las personas mayores entrega diferentes protagonismos a las familias, al Estado, al mercado y a la comunidad, dependiendo de lo …

Personas mayores e inclusión digital

El cuidado es el hecho de que estén pendientes de uno, que no, “pucha, ¿le faltará esto?”, para que no salga, para que no esté preocupado de algo. No, ellos ahí preguntándome “¿qué quiere, mami, necesita algo?”, porque no podían venir, pero estaban pendientes de todo eso. Me llamaban todos los días. Bueno, con …

Crisis de los cuidados y hombres que cuidan

Claro, me siento agotado aquí… me levanto en la mañana, que acá, para allá, que la lavadora, que después hacemos el almuerzo, mi señora va, hace la ensalada y así. Que salir a comprar . Claro, rapidito al supermercado y vuelvo. Y todo eso ya es cansador, ya no es lo mismo de …

Derecho a los cuidados y Constitución: de la propuesta al borrador

El pasado martes 19 de abril, la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional aprobó una serie de normativas asociadas a la defensa de diversos derechos. Estos pasaron a ser parte del borrador de la nueva Constitución. Entre las normativas aprobadas, quisiéramos destacar el “Derecho al cuidado” (art. 10) y el “Reconocimiento del …

Libro del mes “La vejez”, de Simone De Beauvoir

“Pero si la vejez, como destino biológico, es una realidad transhistórica, no es menos cierto que ese destino es vivido de manera variable según el contexto social; a la inversa: el sentido o no sentido que revise la vejez en el seno de una sociedad pone a toda ésta en cuestión pues a través …

Brecha digital por edad y el derecho a las nuevas tecnologías

La brecha digital refiere a las desigualdades en el acceso y uso de las nuevas tecnologías de comunicación e información (TIC). Este tema está principalmente asociado a inequidades de género, edad, estrato socioeconómico, discapacidad, territorio, entre otras. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2020, p. 9), las TIC, además de posibilitar el acceso …

Feminismo y mujeres mayores: luchas y deudas

Hoy 8 de marzo es la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Como mujeres feministas, nos gustaría compartir algunas reflexiones en torno la vejez, el feminismo y las resistencias cotidianas de las mujeres mayores.

El feminismo como epistemología política ha conllevado sin duda una enorme transformación para nuestras sociedades. La lucha por la igualdad …