LOADING CLOSE

carla

Entries by Carla Bravo

Corto Documental «Feminismo» por Gonzalo Gómez

Les presentamos el cortometraje documental Feminismo, dirigido por Gonzalo Gómez Orellana, obra que recopila registros audiovisuales de diversas manifestaciones feministas en el que participan mujeres de diferentes edades.

Gonzalo es periodista y actualmente es tesista del proyecto Fondecyt Regular 1201115 “Género y vejez: una etnografía sobre la organización social y moral de los cuidados en …

Presentación del libro “Las Trincheras de los Cuidados Comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile”

Con entusiasmo anunciamos que ya está disponible el registro de la presentación del libro “Las Trincheras de los Cuidados Comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile”, organizado por Ediciones UAH en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado. En esta instancia tuvimos el agrado de dialogar …

Segunda Sesión del I Ciclo de Diálogos sobre Envejecimiento y Desigualdades

Con mucha ilusión les invitamos a la segunda sesión del I Ciclo de Diálogos sobre Envejecimiento y Desigualdades, una instancia convocada por el Fondecyt Regular “Género y vejez: una etnografía sobre la organización social y moral de los cuidados en la comuna de Peñalolén (Santiago de Chile)” (2020-2023) para la discusión sobre temas vinculados …

Violencia de género contra las mujeres mayores ¿Un problema oculto?

Hoy, 15 de junio, Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, damos continuidad a la reflexión que iniciamos semanas atrás sobre el problema del maltrato y abuso hacia las personas mayores. En esta ocasión pondremos nuestro foco en el maltrato hacia las mujeres mayores.

La violencia y el …

I Ciclo de Diálogos sobre Envejecimiento y Desigualdades

Les invitamos al I Ciclo de Diálogos sobre Envejecimiento y Desigualdades, una instancia convocada por el Fondecyt Regular 1201115 “Género y vejez: una etnografía sobre la organización social y moral de los cuidados en la comuna de Peñalolén (Santiago de Chile)” (2020-2023) para la discusión sobre temas vinculados con el fenómeno del envejecimiento desde …

Publicación libro “Las trincheras de los cuidados comunitarios”

Con agrado les contamos que el libro Las trincheras de los cuidados comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile editado por Herminia Gonzálvez y Menara Guizardi, y en el que participan Sofia Larrazabal, Francisca Ortiz, Alfonsina Ramírez y Catalina Cano estará disponible en unas semanas.

Este libro emerge del trabajo en equipo …

Presentación del libro Feminismos, cuidados e institucionalidad

Extendemos la invitación al lanzamiento del libro colectivo Feminismos, cuidados e institucionalidad Homenaje a Nieves Rico organizado por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Genero (ELA) y la Colección de Horizontes de Cuidado, Fundación Medifé, convocado para el día lunes 31 de mayo.

Entre sus capítulos podrán encontrar el trabajo de la Dra. Herminia Gonzálvez …

¿Las personas mayores realmente pueden dejar de trabajar?

Los resultados del estudio “Personas mayores y trabajo no remunerado en Chile: perspectiva y valoración económica”, realizado por el Proyecto Nodo de las Naciones Unidas en Chile (PNUD) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) han probado que las personas mayores realmente no pueden dejar de trabajar. Ellas son responsables de aproximadamente un …

Personas mayores en el cine chileno: ficción cargada de realidad

El documental “El agente topo” de Maite Alberti ha generado un amplio debate respecto de las diferentes formas de envejecer, tanto en Chile como en el resto del mundo. Cuestionamientos en torno a las representaciones sociales del envejecimiento en el cine, y la estigmatización de realidades envejecidas a través de los medios de comunicación, …